Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Consejos Territoriales de Planeación y Veedurías Ciudadanas en la Región Metropolitana

(Cundinamarca, 7 de diciembre de 2020). Se adelantó un nuevo encuentro temático con participación de la ciudadana en el marco de la construcción de la ley Orgánica y en esta oportunidad se realizó sobre los Consejos Territoriales de Planeación y las Veedurías Ciudadanas, que cobran relevancia como parte de los temas que se deben abordar en la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca.

 

En el encuentro temático el Director de Gestión e Integración Regional de la Secretaría de Integración Regional, Diego Garzón, contextualizó sobre las características y beneficios que tiene la Región Metropolitana destacando la conservación, protección y restauración de la estructura ecológica principal, el desarrollo equilibrado del territorio con servicios y equipamientos regionales, los mayores niveles de competitividad regional, la infraestructura regional de transporte, movilidad y logística, el encadenamiento del abastecimiento del desarrollo rural de la región y la seguridad alimentaria.

 

Por su parte, el Presidente del Consejo Territorial de Planeación de Cundinamarca, Orlando Castellanos, indicó que “con la Región Metropolitana es importante la generación de este tipo de espacios de participación para la construcción de la región, en la que intervienen Bogotá, Cundinamarca y los municipios, y se destaca la labor de los delegados con sus aportes en este proceso”.

 

En el encuentro los ciudadanos manifestaron sus recomendaciones y aportes acerca de generar diálogos sobre la actuación política y administrativa de la región, trabajar por la protección del Páramo de Sumapaz, realizar una vigilancia sobre la CAR, realizar inversión y desarrollo en la  infraestructura de las vías terciarias, crear un eje articulador para los proyectos de la región sobre los derechos de los campesinos, brindar espacios de  participación comunitaria en la región, vincular a las comunidades en los Consejos de Planeación, entre otros aportes realizados.

 

Finalmente, la Coordinadora de la Comisión de Desarrollo Regional del Consejo Territorial de Planeación Distrital, Luz Mónica Aldana, señaló que “es importante destacar las líneas de trabajo que se adelantan y se encuentran dirigidas a la conformación de la región, ya que con ella se tiene la oportunidad de generar acciones en salud, educación, conectividad, infraestructura, comunicación, tecnología, innovación y emprendimiento”.

 

Los interesados en inscribirse y participar en los próximos encuentros temáticos pueden acceder a toda la información en www.regionmetropolitana.com.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.